Logo whatsapp
Embrión humano en la semana 5

Semana 5 del embarazo

Descubre todos y cada uno de los cambios que se producen tanto en tu futuro bebé como en tu propio cuerpo durante la semana 5 de embarazo

Ya está confirmado, ¡estás embarazada! Enhorabuena querida mami. Esta es la quinta semana de embarazo y  vas a comenzar a notar cambios más visibles que en semanas anteriores y tu bebé se empieza a formar de manera consistente. ¿Quieres conocer más detalles sobre la semana 5 de embarazo? ¡Te los contamos!

Cambios en el cuerpo

¿Qué va a pasar en tu cuerpo durante esta semana? Pues los primeros síntomas comenzarán a aparecer. No te preocupes, son normales, y después de unas semanas más desaparecerán.  El más característico y molesto de los síntomas posiblemente sean las náuseas matutinas. Cada mañana te despertarás con esa sensación, y es posible que con vómitos. Pero en cuanto recuerdes el motivo, que una vida pequeñita se crea en tu interior, todo se hará más llevadero.

Notarás  mayor sensibilidad olfativa, mareos, cansancio y sueño. Puedes hablar con tu médico para que te dé indicaciones sobre cómo calmar los primeros síntomas, pero si piensas en ellos como algo que forma parte de esta aventura tan especial que estás viviendo, tu actitud positiva ejercerá una fuerte influencia en tu mente y lo soportarás mejor.

Evolución y desarrollo del bebé

Seguro que cada día te preguntas cómo será tu bebé y en qué punto estará. Pues en la semana 5 de embarazo comienza un desarrollo importante para tu pequeño. Las células del corazón se van formando y separando de las células de madre. El embrión ya ha comenzado a crecer a un ritmo de milímetro por día bien ubicado dentro de la bolsa llena de líquido amniótico.

Los huesos, músculos y sistema nervioso empiezan a formarse, aunque algunos más rápidamente que otros. Para seguir creciendo, el corazón necesita desarrollarse, y en la semana 5 de embarazo ya es del tamaño suficiente como para enviar glóbulos rojos como mensajeros del oxígeno que su pequeño cuerpecito necesita para seguir creciendo. Estos de momento se generan en la vesícula vitelina, la cual está rodeada de algunas células que se convierten en músculo. Gracias a la contracción de este, el corazón puede bombear sangre.

Por otro lado, órganos vitales empiezan a crecer, y también podrán verse algunos rasgos faciales. Aunque no se puede ver aún en una ecografía estándar, tu pequeñín cada vez tiene una forma más determinada. ¡Hasta ya tiene piececitos y manos! La cuenta atrás para conocer a tu pequeño está en marcha.

Salud y emociones

La semana 5 de embarazo es una de las más importantes para ti y tu pequeño que se transforma de manera acelerada de embrión a feto. Aún queda un largo recorrido, pero todo va sobre ruedas. ¿Qué cambios sentirás en tus emociones?

Bueno pues como en todo el embarazo, sentirás un viaje en una montaña rusa que ahora se hace más latente. Además de que tendrás miedos, pues la confirmación del embarazo te llevará a preguntarte constantemente si todo va bien y si serás una buena madre, también sufrirás de estrés, tristeza, cansancio, alegría y nervios. Lo que decíamos, una montaña rusa de emociones.

Este es un momento crucial en esta nueva etapa de tu vida y es esencial que te sientas bien. Los de tu alrededor pueden ayudarte a ello, y para lograrlo no hay nada mejor que expresarles cómo te sientes en cada momento. Ellos serán tu fuente de consuelo, un escondite contra el viento creado por tus emociones.

Dieta y ejercicio saludable

Ya sabes con certeza que una nueva vida se forma dentro de ti, y llega el momento de que pongas todo de tu parte para que crezca de forma sana y para que tú estés bien. Tendrás que evitar el ejercicio extremo así como cargar peso o los movimientos bruscos. Trata de incorporarte del sofá o la cama despacio y camina a un paso lento que no te exaspere.

No significa que estar embarazada te lleve hacia una vida sedentaria ni mucho menos. Todo lo contrario, tienes que mantenerte activa pero de forma equilibrada. El yoga, pilates, nadar, caminar, son ejercicios muy recomendables durante el embarazo.

Si tu trabajo es pesado o incluye situaciones de riesgo, es el momento de que comentes tu nuevo estado con tus superiores. Las leyes te avalan, así que tranquila. Te trasladarán a un puesto más relajado en el que desarrolles otras funciones que no os harán daño ni a ti a tu bebé.

Respecto a tu dieta, deja de fumar si lo haces, no tomes medicamentos que no te haya recetado el médico, y evita tomar alcohol. También es necesario que no comas pescados azules de gran tamaño (como el atún o el pez espada) ya que estos suelen acumular metales pesados, como el mercurio, que son dañinos para tu salud y la de tu bebé. En su lugar, opta por los beneficios del pescado azul de pequeño tamaño, como boquerones, sardinas, caballa...

Trata de mantener una alimentación equilibrada en la que existan las proteínas, grasas saludables, hidratos de carbono de buena calidad y fibra. Necesitarás dosis extra de hierro, zinc, vitaminas, yodo y ácido fólico.

Ya ha llegado el momento, confirmado: por fin eres mamá.  Una pequeña vida crece en tu interior, y ahora depende de ti y de tus cuidados. ¡Felicidades mami!