Logo whatsapp
Foto del SEPE con cartel de prestaciones

El SEPE advierte del trámite que tienes que hacer si no quieres quedarte sin paro

Aviso importante del SEPE para evitar perder la prestación por desempleo

El SEPE ha reaccionado para ayudar a millones de españoles que se encuentran en paro. Españoles que sufren esta situación tan delicada que no le desearían ni a su peor enemigo.

El SEPE es consciente de que estas personas han perdido su trabajo y no encuentran la manera de reengancharse al mercado laboral. Pero sí que pueden cobrar una ayuda al haber trabajado anteriormente durante un tiempo.

Imagen de un logo de WhatsApp pequeñoNOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp! 

En los últimos días, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) lanzó un aviso que interesa mucho a aquellos que se han quedado sin trabajo. Aquellos que necesitan de una paga para ir recomponiendo su maltrecha situación.

El caso es que los mensajes que ha lanzado el SEPE han sido significativos. Lo ha hecho en forma de recordatorio a las personas que han perdido su trabajo y tienen posibilidad de solicitar una prestación. O tal vez pedir un subsidio por desempleo a tal organismo.

El SEPE avisa a las personas que se hayan quedado sin trabajo

En este caso, se dirigen con varios tuits que han lanzado a través de Twitter a los parados que hayan cotizado un mínimo como para poder solicitar dicha prestación.

Un barrendero con su escoba, recogiendo unas hojas en la calle
El SEPE sabe que muchos españoles se tienen que adherir a ayudas porque han perdido su trabajo | Getty Images

Les han informado de qué pasos deben dar y los requisitos necesarios para que puedan disfrutar de esta ayuda en un momento tan complicado como el que viven.

Para empezar, hay que "darse de alta como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo de tu comunidad autónoma", reza el tuit del citado organismo.

El SEPE publica un hilo de Twitter dónde deja claro el proceso a seguir

A través de varios mensajes, han dado indicaciones para aquellos que se sienten un poco perdidos a la hora de pedir esta ayuda. Además, dejan claro que para solicitar esta ayuda hay que llevar por lo menos un mes inscrito como demandante de empleo.

Ayudas parados
El SEPE publica un hilo de Twitter con todos los pasos para pedir algunas ayudas | Getty Images

Esta gestión es necesaria acometerla en los servicios autonómicos de empleo, apuntan desde el SEPE. A lo largo de estos mensajes, muestran el enlace a la web desde la que acceder a los servicios de empleo de cada una de las comunidades autónomas.

Así las cosas, en primer lugar hay que inscribirse como demandante de empleo en el servicio autonómico dado. Y después de que el alta sea efectiva, el SEPE tendrá que tramitar todo lo que tenga que ver con las prestaciones por desempleo, subsidios y demás ayudas extraordinarias.

Al tener que acudir a dos organismos para poder percibir esta ayuda, el SEPE deja algo muy claro a la gente que se vaya a acoger hasta prestación.

La excepción de Ceuta y Melilla, expone el SEPE

Y es que aseguran textualmente que es "imprescindible que mantengas actualizados los datos de tu domicilio, también el servicio público de empleo de tu comunidad autónoma".

Porque el motivo es que este será el encargado de hacer saber al SEPE las modificaciones de tu domicilio. Hay una salvedad en este punto en el que nos encontramos, y es que para aquellos que residen en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, la situación es muy diferente.

Un hombre contando dinero con la cartera vacía junto a billetes y monedas
El SEPE lanza un aviso para aquellos que requieren una prestación por desempleo | Getty Images

Estamos hablando de que todos los trámites que tengan relación con la demanda de empleo, inscripción, renovación del paro, etc. serán gestionados en el SEPE.

Así reza el último mensaje de este organismo que quiere facilitar a todas las personas que pueden acogerse a una prestación. Una ayuda que les va a venir realmente bien para afrontar esta situación inestable, muy complicada en algunos casos.