El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha cambiado las condiciones de la Renta Activa de Inserción (RAI), una ayuda extraordinaria a un colectivo de trabajadores. Esta prestación se concede a los trabajadores que siguen en paro y no tienen derecho ni a la prestación contributiva ni al subsidio por desempleo.
Esta ayuda económica está dirigida a trabajadores parados de larga duración y que no encuentran empleo. Este tipo de usuarios, mayores de 45 años, pueden pedir la Renta Activa de Inserción. Deben de ser personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, víctimas de violencia doméstica o emigrantes.
Para poder optar a esta ayuda, todos los solicitantes deberán cumplir con una serie de requisitos y condiciones. Sin embargo, los beneficiarios que vayan a solicitar esta ayuda deben de saber que las condiciones nombradas anteriormente han cambiado.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!
En este año, la Renta Activa de Inserción ha cambiado sus condiciones y así lo refleja en la página web del SEPE. En concreto, la renta ha cambiado en tres condiciones que veremos a continuación:
La primera de las condiciones afecta a las víctimas de violencia de género, violencia sexual o doméstica. Si tuvieran que cambiar su residencia 12 meses antes de la solicitud de la ayuda, podrán pedir que la Renta se alargue tres meses más. Este periodo se abonarán en un único pago de 1440 €.
Esta prestación solo será posible percibirla una vez. Otra de las condiciones que cambian afectan a los nuevos trabajadores autónomos. En el caso de que el trabajador que se inicia en una actividad por cuenta propia esté cobrando la Renta, esta cesará.
El trabajador podrá pedir un 25% de la cuantía durante 180 días. Si lo ejemplificamos con datos, percibirá durante 6 meses 120 €.
Esta condición afectará a aquellos que firmen un contrato a tiempo parcial. La Renta Activa de Inserción se disminuye por la parte proporcional al tiempo de trabajo al periodo pendiente de percibir.
Si el trabajador no se encuentra en ninguna de estos supuestos, la duración de la Renta Activa de Inserción (RAI) será de 11 meses y la cuantía será de 480 euros al mes. Se podrá solicitar un máximo de 3 veces y con un espacio de un año entre cada solicitud.
Si eres un trabajador y quieres solicitar la Renta Activa de Inserción, deberás cumplir con una serie de condiciones:
Para poder optar a ella, debes de estar en situación de desempleo e inscrito como demandante de empleo en el portal de tu comunidad. Durante el periodo que se obtenga la ayuda, el solicitante deberá mantener activa la demanda y renovar la cartilla del paro cuando sea necesario.
Por otro lado, no deberá tener unos ingresos que superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), excluyendo la parte proporcional de dos pagas extras. En condiciones normales, esta cantidad ronda los 750 euros al mes.
El solicitante podrá pedir la Renta Activa de Inserción un máximo de 3 veces y con un espacio de un año entre cada solicitud.
El Servicio de Empleo Estatal ofrece la posibilidad de presentar la solicitud mediante dos métodos distintos:
1. Solicitud a través de internet y de manera online para pedir la Renta Activa de Inserción
En la solicitud, deberás adjuntar todos los documentos que piden por parte del SEPE para que te concedan la prestación.
2. Acudir presencialmente a cualquier oficina del Servicio de Empleo Estatal (SEPE)
Igualmente, de manera presencial deberás llevar todos los documentos impresos necesarios para poder realizar el trámite.