La Semana Santa ya está aquí, tan solo faltan 12 días para estos días tan ansiados. Aunque tus vacaciones no hayan llegado, hay algo que sí que puedes hacer para viajar seguro y con tranquilidad, las revisiones del coche.
El medio de transporte elegido por excelencia durante las vacaciones, como por ejemplo la Semana Santa, es el coche. De hecho, en estas fechas es cuando se produce la mayor concentración de todo el año de desplazamientos por carretera.
Los elementos necesarios que debes comprobar antes de salir de viaje esta Semana Santa son los siguientes.
¡ÚNETE GRATIS YA! Grupo Oficial de Chollos y Ofertas en WhatsApp ¡Pincha aquí!
Si circulas con la ITV caducada es motivo de sanción económica, aunque no es motivo de retirada de puntos del carnet. Comprueba que la fecha en la que el coche debe pasar la ITV no coincide con el viaje, y si es así, pide una cita anterior para pasarla cuanto antes.
De esta manera, conseguirás ahorrarte dos disgustos a la vez: no cortar las vacaciones por pasar la ITV y el coche se encontrará al día en cuanto a la legalidad de circulación.
Revisa la última vez que le cambiaste el aceite al coche y cuántos kilómetros realizará esta Semana Santa. Si los cálculos no te fallan, puede que te interese hacer el cambio cuanto antes y no en mitad de tu trayecto.
Si es así, mejor adelanta la cita con el taller, y sal de viaje con el aceite y los filtros nuevos. Este detalle es vital en cualquier coche, pero especialmente en un coche diésel con filtro de antipartículas.
Y esto es debido a la elevada solicitación que sufrirá el vehículo por las circunstancias, como al circular en caravana, a marcha lenta y en atascos.
En pocas situaciones nos hemos visto que íbamos a encender el coche y esto no suceda. Una situación frustrante para el conductor y desagradable para la experiencia del viaje.
Si en los últimos días has notado que a tu coche le cuesta arrancar por la mañana o tienes la mínima sospecha de que la batería no está bien, no esperes.
Anteriormente, el propio conductor podía comprobar el estado de la batería con el nivel del electrolito, pero con las nuevas baterías que traen los vasos sellados y no se les puede añadir agua destilada, es necesario llevarlas a un taller especializado.
En estos días, es habitual que haya un clima inestable. La lluvia, la niebla e incluso la nieve nos pueden complicar el viaje, por lo que ser vistos es fundamental.
Deberemos comprobar si las luces de posición, los intermitentes y las luces de freno están o no fundidas. Para poder revisarlas, deberemos tener en cuenta que el ángulo de estas cambiará dependiendo de la presión de los neumáticos y de la carga que llevamos.
El rayo luminoso de tu coche debería iluminar una buena distancia delante de nosotros, si vemos que no es el correcto o no vemos lo suficiente, deberemos cambiarlas.
En el caso de tener alguna lámpara fundida, deberemos acudir al taller y que nos la renueven, sobre todo si son de xenón o LED.
Con la presión correcta podemos reducir el consumo de la gasolina hasta en un 20% y, además, gastaremos menos las ruedas.
Aunque en la actualidad muchos modelos montan neumáticos 'run on flat' o kits de reparación de pinchazos, todavía hay muchos otros que llevan una rueda en el maletero que nadie recuerda.
Conviene revisar el nivel de aceite del motor, el nivel del refrigerante (en los coches híbridos hay dos: uno para el motor de combustión y otro para el sistema eléctrico), el líquido de frenos, el anticongelante, el aceite de la caja de cambio y el limpiaparabrisas.