Logo whatsapp
Un carrito de supermercado lleno con frutas y verduras y una mano aguantándolo

El supermercado que está en casi toda España y promete un 10% de ahorro en la compra

Una excelente noticia para el bolsillo de millones de españoles

Los consumidores están más que preocupados por la subida de los precios y es que el carrito de la compra se ha puesto en unos niveles prohibitivos. Y es que a las familias les cuesta cada vez más ahorrar cuando tienen que llenar su despensa.

Los bolsillos de los españoles a la hora de hacer la compra cada vez se resienten más. Y los productos caros solo se los pueden permitir aquellos que tienen un poder adquisitivo acorde con este tipo de artículos.

Hay que recordar que la OCU deslizaba hace poco tiempo que los precios de los alimentos ha subido un 15,2 % en este último año. El caso es que hemos conocido una buena noticia para todos aquellos que quieren ahorrarse un poco más en la cesta de la compra.

Imagen de un logo de WhatsApp pequeño ¡ÚNETE GRATIS YA! Grupo Oficial de Chollos y Ofertas en WhatsApp ¡Pincha aquí!

Supeco, la cadena que asegura bajar un 10% la cesta de la compra

Y no es otra noticia que el supermercadoSupeco, la cadena low-cost de Carrefour, está extendiéndose cada vez más por todo el país. Va abriendo más tiendas en España con un objetivo claro y es reducir hasta en un 10 % los precios comparándolo con otros supermercados.

Imágen de un carrito de la compra por un pasillo de un supermercado
La cadena francesa Carrefour ha dado una alegría a sus clientes tras la expansión de su cadena low-cost | Getty Images

Hay que destacar que los precios han subido debido a, entre otras cosas, la subida de los costes de producción y al déficit de ciertas materias primas. E incluso por la volatilidad de los mercados por la guerra de Ucrania, de la que se cumplió un año hace apenas unos días.

Lo que desea un supermercado como Supeco es enfocar su política comercial en dar el precio más ajustado en productos de alimentación. Para ello, se ha puesto el foco cada vez más en aquellos proveedores locales y regionales.

Hay que decir que en Supeco encontramos más de 8000 artículos de categorías como verdura, panadería, limpieza, higiene, belleza e incluso encurtidos.

Muchos se preguntan cómo es posible que Supeco pueda reducir hasta un 10 % todo este tipo de productos. Y lo cierto es que radica en una clara estrategia que explican desde la compañía low-cost de Carrefour.

Supeco, el supermercado low-cost de Carrefour que tira los precios

"Ha simplificado hasta lo más mínimo tanto los envases y presentación de los productos como la iluminación, decoración y el mobiliario de la tienda", indican desde Supeco. 

Vista de una tienda Supeco en Córdoba
Supeco es una franquicia que pertenece a Carrefour | Supeco

"De este modo, consigue optimizar los costes y reinvierte el ahorro obtenido en ofrecer los mejores precios". A su vez, exponen que son "un lugar que reúne lo que te interesa: SuperEconómico, SuperVariedad y SuperFrescos", inciden desde Supeco.

Estamos hablando de un tipo de tiendas que suelen ubicarse en las afueras de las grandes ciudades, y que tienen una superficie de aproximadamente 1500 metros cuadrados.

Se conforman con una sala de ventas principal que puede actuar incluso como almacén para así ahorrar costes de forma significativa.

Sobre las tiendas Supeco, la primera que se abrió España fue en Sevilla en 2012 y poco a poco se han ido expandiendo en estos últimos años.

Localización de la cadena Supeco en España

Ya son 50 los supermercados Supeco existentes en toda España. En Andalucía podemos encontrar este supermercado en Alcalá de Guadaíra, Córdoba, Alhaurín 2, Ronda, Torre del Mar, Ayamonte, Chiclana 2, San Fernando y Sanlúcar. También en Torremolinos, Estepona, Algeciras, Tarifa, El Puerto de Santa María, San Pedro de Alcántara y Málaga, entre otras localidades.

Imagen de un Supeco en Barcelona
Supeco ha decidido abaratar costes en beneficio del bolsillo de sus clientes | Google Maps

En el resto de España lo encontramos en Cantabria (Torrelavega), Castilla-La Mancha (Talavera de la Reina, Guadalajara, Torrijos y Valdepeñas). Castilla y León (Santa Marta de Tormes) y Cataluña (Blanes, Vic, Terrassa, Santa Perpetua, Sant Pere, Tortosa, Tàrrega y Castellar del Vallés).

Por otro lado, en la Comunidad de Madrid lo ubicamos en la capital, además de en Alcalá de Henares, Alcorcón, Aranjuez, Parla, Leganés, Villaverde, Arganda y Coslada. Mientras, en la Comunidad Valenciana han abierto supermercados en Castelló, Elche y Pilar de la Horadada, en Extremadura en Cáceres y Navalmoral de la Mata y en Galicia en Vilagarcía de Arousa.