Logo whatsapp
Montaje con foto de billetes

Si tienes hijos y no tienes paro, puedes pedir este subsidio: 500 € durante 2 años

El SEPE da las claves sobre esta ayuda para los que no alcanzan un año cotizado

Magnífica noticia para los padres y madres que no tienen paro porque se pueden beneficiar de algún tipo de subsidio que les puede hacer la vida más fácil. No son tiempos sencillos para muchas familias y prueba de ello es que la inflación sigue sin dar tregua a causa de las consecuencias de la guerra de Ucrania.

Uno de los subsidios sobre los que nos vamos a enfocar hoy es el de cotizaciones insuficientes. Lo cierto es que esta ayuda se otorga a personas que han realizado cotizaciones sin llegar a ese mínimo para pedir el paro.

Nos referimos a las personas que no han llegado a una cotización de un año por desempleo para poder percibir este tipo de ingreso.

El aviso del SEPE a aquellos que no alcanzan un año de cotización

En los últimos tiempos, el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) ha informado de este tipo de subsidio a través de sus redes sociales. Y más concretamente, ha expuesto en detalle de qué trata y cómo puede uno acogerse a ello con varios tuits.

Imágen de una pareja mirando unas facturas en su casa
El SEPE le da una solución a las personas con responsabilidades familiares y menos de un año cotizado | Getty Images

El organismo español ha puesto el foco en dejar claro que es una idea de lo más recomendable para aquellas personas que no tienen derecho a paro. Y ha desgranado una información oficial muy válida para este tipo de solicitantes.

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!

Estamos refiriéndonos a una clase de un subsidio al que se accede con unas condiciones diferentes según la persona que va a solicitar esta ayuda.

Aquellos que acrediten responsabilidades familiares cobrarán más tiempo el subsidio

Todo depende de las responsabilidades familiares o del tiempo que sea cotizado. El SEPE publica en su página web que las personas que acrediten responsabilidades familiares tendrán derecho al subsidio con menos cotizaciones necesarias y podrán percibirlo durante más tiempo.

Foto del SEPE con cartel de prestaciones
El SEPE ofrece una ayuda para aquellos que han cotizado menos de 12 meses | SEPE

Lo percibirán un mayor periodo que aquellos que se quedan sin trabajo y sin ningún derecho a paro, pero no tengan responsabilidades familiares.

Con todo, "las personas con responsabilidades familiares tendrán derecho a 3, 4 o 5 meses de subsidio si acreditan 3, 4 o 5 meses de cotizaciones. En caso de que acreditasen 6 meses o más, tendrán derecho hasta a 21 meses de subsidio en periodos prorrogables de 6 meses".

"Las personas sin responsabilidades familiares tendrán derecho al subsidio si acreditan un mínimo de 6 meses de cotización". En tal supuesto, cobrarían el subsidio durante 6 meses.

¿Cuánto se cobra por el subsidio de cotizaciones insuficientes?

Ahora llega la gran pregunta y es cuáles son los requisitos para cobrar el subsidio por cotizaciones insuficientes. El caso es que es vital englobar varios requisitos imprescindibles para poder cobrar esta ayuda.

Una mano sujetando billetes de 50 euros con fondo gris
La ayuda que reciban los padres con hijos rondan los 500 euros en 2023 | Getty Images

La primera es estar en situación legal de desempleo, seguido de estar inscrito como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad con el SEPE.

Además, es imprescindible no tener rentas mayores al 75 % del salario mínimo interprofesional. Eso sí, sin contar la parte proporcional de las dos pagas extras. 

En cuanto a la cantidad de cobro de este subsidio, es igual a otros relacionados con el desempleo. Hablamos del 80 % del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, el IPREM. El año pasado, la cantidad ascendía a 463,21 euros mensuales.

Eso sí, para este 2023 la cuantía ascenderá sensiblemente porque el IPREM se sitúa ya en 600 euros mensuales. Dicho esto, el 80 % de ese índice será el total de la ayuda que reciban, por ejemplo, los padres y madres con hijos y será un total de 480 euros mensuales.