Logo whatsapp
Imagen de un pie en la cama

Los 5 tipos de pies: egipcio, romano, griego, germánico y celta

Los pies se dividen en 5 tipos (egipcio, romano, griego, germánico y celta) según la forma de sus dedos

Según una clasificación muy extendida, el pie humano se puede clasificar en 5 tipos de pies (egipcio, romano, griego, germánico y celta) según la forma de los dedos. Presuntamente la morfología del pie podría dar pistas sobre la procedencia de los ancestros, pero se trata de una perspectiva simplista a pesar de lo llamativa que resulta.

Muchas personas piensan que el tipo de pie puede denotar no solo el origen genético de un individuo, sino también revelar determinados aspectos de su personalidad. Sin embargo, no existen argumentos sólidos para respaldar esta postura, de manera que nos centraremos en los aspectos morfológicos que caracterizan cada uno de los tipos de pies a los que hemos hecho mención.

Tipos de pies según la forma de los dedos

Los tipos de pies se diferencian por la forma de los dedos, por el tamaño relativo de estos y por los ángulos que forman, siendo más regular la morfología de algunos tipos de pies que la de otros.

De esta manera, por ejemplo, el pie egipcio es aquel que describe una diagonal descendente en tamaño desde el dedo gordo del pie hasta el meñique, mientras que el pie griego se caracteriza por el mayor tamaño del segundo dedo en comparación con el resto, y en particular con el dedo gordo.

1. Pie egipcio

El pie egipcio es el tipo de pie más común en todo el mundo: aproximadamente 7 de cada 10 personas tienen los dedos de los pies distribuidos de una forma similar al patrón egipcio.

Pies forma egipcia
El pie egipcio es el tipo de pie más común | Getty Images

La característica distintiva del pie egipcio es que se puede identificar una forma de recta descendente en diagonal (ángulo de 45º más o menos) en el tamaño de los dedos de los pies, desde el dedo gordo hasta el meñique. Así, cada dedo es más pequeño que el anterior, si partimos del interior al exterior del pie.

2. Pie romano

El pie romano es el segundo más habitual entre los 5 tipos de pies: se calcula que entre el 20% y el 25% de la población mundial tiene pies de tipo romano.

El pie romano también es llamado “pie cuadrado” por su forma recta característica, por la cual los tres primeros dedos tienen un tamaño y una morfología muy similares, mientras que los otros dos son más pequeños.

En este caso no destaca sobre el resto el tamaño del dedo gordo, como sucede con el pie egipcio, ni el segundo dedo, que cuando es muy grande suele dar lugar al pie de tipo griego, como veremos a continuación.

3. Pie griego

Tal y como decimos, en el pie griego el segundo dedo es el más grande de todos; el concepto “dedo de Morton” también hace referencia a este tipo de pies. Aproximadamente el 5%-10% de la población del mundo tiene pies griegos.

El nombre “pie griego” se asocia a las estatuas de la Grecia clásica, en las cuales los dedos de los pies tenían la forma de este tipo de pie. Esta característica se mantuvo en la escultura durante muchos siglos.

4. Pie germánico

El pie germánico y el pie celta son dos tipos poco comunes y no existen datos muy fiables sobre su frecuencia en la población.

La forma de los dedos en el pie germánico es muy regular -todos ellos tienen un tamaño equivalente, con la excepción del dedo gordo, que es bastante más grande que los demás.

5. Pie celta

La forma del pie celta es la más compleja de los cinco tipos de pies: el dedo gordo es voluminoso, pero corto, el segundo dedo es muy largo (como en el pie griego) y los otros tres son más pequeños.

Muchas personas consideran que el pie celta es una variante del tipo griego con una forma un poco más irregular o bien una combinación de pie germánico y griego, más que ser un tipo de pie diferenciado en sí mismo.