El deseo de millones de trabajadores puede estar más cerca de cumplirse. Y es que pronto podría hacerse realidad esa reducción de la jornada laboral en España tras la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez. Una propuesta que, sin duda, supondría una nueva era en las condiciones laborales de los trabajadores.
El Ejecutivo propuso hace unas semanas reducir la jornada laboral de 40 a 32 horas de trabajo sin rebajar ni un céntimo el salario del trabajador. Si prosperase dicha propuesta, la jornada laboral de España ya no sería de cinco días, sino de cuatro.
Estamos hablando de un proyecto piloto y las bases del mismo ya podemos consultarlas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Este proyecto piloto deja claro que el concurso está dirigido, en principio, a aquellas pymes y consultoras del sector privado industrial.
Estamos hablando de unas empresas que podrían obtener hasta 200 000 euros de ayudas si ejecutan finalmente esta nueva jornada laboral que quiere implantar el Gobierno.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!
Y deben de hacerlo durante al menos dos años, con una reducción de un mínimo del 10 %. Hace pocas fechas, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, tuvo a bien hablar sobre esta propuesta del Gobierno de coalición. Lo hizo en el marco de las Jornadas Confederales de UGT.
La política gallega sabe que aún se está estudiando como ejecutar esta nueva jornada laboral y dio un titular muy significativo sobre cómo deben avanzar los derechos laborales de nuestro país. Y sobre todo, habló de unas condiciones que tienen que adaptarse a los nuevos tiempos.
Valencia hace tan solo 1 día que ha empezado a incorporar la jornada laboral de 4 días, lo hará durante 4 semanas. Esto se debe a que cada lunes es un día festivo (Lunes de Pascua, San Vicente Ferrer, San Vicente Mártir y Día del Trabajo).
Empar Soriano explica que quieren ver "si se constata una reducción de las emisiones contaminantes, si se reducen los consumos de electricidad o gas, si hay menos accidentes de tráfico o si se produce un incremento en el uso del transporte público o la bicicleta".
Con este proyecto piloto quieren ver "en qué se ha usado el tiempo extra, si se ha hecho más deporte, se ha leído más, si se ha aprovechado para realizar actividades culturales o tareas domésticas y cómo ha variado la percepción personal sobre la salud, los niveles de estrés o el sueño".
El alcalde de Valencia, el 24 de marzo, dijo: "Queremos una ciudad amable, saludable, que cuide de las personas. Queremos que las personas trabajen para vivir, no que vivan para trabajar".
"No puede ser que tengamos la misma jornada que hace un siglo", sentenciaba Yolanda Díaz, asegurando que hay que "trabajar para vivir y no vivir para trabajar".
Esta propuesta se añade a la idea firme de seguir subiendo el Salario Mínimo Interprofesional, que el Gobierno ha fijado en 1080 euros mensuales para este 2023.
Otro político que siempre ha defendido esta reducción de la jornada laboral ha sido Íñigo Errejón. La cabeza visible de Más País defiende a ultranza esta jornada laboral de cuatro días. Y es que para el expolítico de Podemos "esta jornada reducida es más sostenible, convencidos es el partido de que este es el futuro".
Hablando propiamente dicho sobre nueva propuesta, en el programa piloto se aclara que debe ejecutarse la reducción de las horas de trabajo. Si bien no especifica si esta disminución se implementará en un día o en varios a la semana.
En este caso, será la empresa la que debe llegar un acuerdo con la representación legal de los trabajadores y fije el modelo a seguir.
A su vez, el sueldo es otro de los temas que está sobre la mesa en esta nueva jornada laboral. Muchos se preguntan qué ocurrirá con el salario de los trabajadores.
Lo que deben tener claro es que, a pesar de que trabajen menos horas, su salario no se verá afectado ningún caso. Según las bases del programa piloto, "no afecta a las retribuciones salariales que legal o convencionalmente correspondiesen al 100 % de la jornada laboral", reza el BOE.
Sin duda, una benévola noticia para muchos trabajadores de este país que pueden ver como, en algunos casos, se verá reducida su jornada laboral en ocho horas semanales. Una rebaja sustancial que algunas empresas ya están implementando y está dando resultados óptimos para las mismas.