Logo whatsapp
Bandera de Uruguay

Los trabajos mejor pagados de Uruguay

El mercado laboral Uruguayo se encuentra en una fase, a la vez, de asentamiento y transición

En Uruguay, la tasa de empleo es del 60,8% y la tasa de desempleo del 6,4%. Es decir, solo existen alrededor de 120.000 personas que no trabajan aun estando en edad y disposición de trabajar. Estos datos le sitúan aproximadamente en la media latinoamericana, donde el desempleo ronda el 6-6,2%.

En lo que respecta a los salarios, la renta per cápita de los uruguayos es de unos 1.250 dólares mensuales, lo que les coloca en la tercera posición en cuanto a salarios en Latinoamérica, por detrás de Chile y Argentina. El sueldo mínimo quedó establecido en 10.000 pesos uruguayos, unos 400 USD.

El mercado laboral Uruguayo se encuentra en una fase, a la vez, de asentamiento y transición. Asentamiento porque busca mantener los niveles de empleo a los que se ha conseguido llegar. Y transición porque debe ser el paso para conseguir unos salarios más altos sin aumentar la tasa de desocupación.

Otra de las tendencias visibles es el crecimiento de la especialización y la búsqueda de mano de obra y profesionales cada vez más cualificados.

Sea como fuere, en Uruguay existen profesionales que están cada vez mejor pagados. Estos son algunos de los empleos con mejores sueldos.

Ingenieros

La mayor parte de los profesionales mejor pagados del país están relacionados con las ingenierías. Estos profesionales ganan en los sectores petroquímico o agrónomo alrededor de 85.000 pesos al mes, unos 3.000 euros. También rondan esas cifras los ingenieros de planta industriales.

Contabilidad y auditorías

Es uno de los trabajos más solicitados en Uruguay durante el primer semestre de 2015, por delante de otros como los relacionados con arquitectura o medicina. El salario de un contador público en Uruguay oscila entre los 45.000 y los 70.000 pesos mensuales, aunque pueden llegar a ganar 500.000.

Sector tabaco

Las tabacaleras siguen siendo uno de los mayores negocios del mundo y en Uruguay es también uno de los sectores con salarios más altos. Una persona que trabaja dentro de esta industria recibe un promedio de 44.000 pesos mensuales. Hay casos de trabajadores que han llegado a percibir casi 600.000 pesos.

Imágen de una persona fumando un cigarrillo
Las tabacaleras siguen siendo uno de los mayores negocios del mundo | Getty Images

Pilotos y controladores aéreos

Dentro del sector transporte hay diferentes profesionales con altos ingresos. Entre ellos, cómo no, destacan los pilotos de avión y los controladores aéreos, con un sueldo que ronda los 60.000 pesos (aunque pueden llegar a ganar bastante más). En el sector del transporte marítimo los sueldos también rondan los 40.000 pesos mensuales, más o menos lo mismo que los profesionales que trabajan en el transporte por tuberías (gasoductos y oleoductos, por ejemplo).

Biomedicina y farmacia

El ámbito de la biomedicina y de la farmacia fue designado por la empresa ‘CareerCast’ como la segunda con más proyección de futuro a corto/medio plazo en Uruguay. Hoy en día ya es una de las mejor remuneradas del país. La media de ingresos ronda los 50.000 pesos al mes.

Profesionales de la salud

Dentro de este sector existen diversas profesiones con unos altos ingresos, como la radiología, la odontología o la anestesia. Un profesional de este sector puede llegar a ganar más de 200.000 pesos al mes, la media se sitúa en alrededor de 60.000.