Las normas así lo señalan. Una misma persona no puede cobrar dos pensiones contributivas al mismo tiempo si pertenecen al mismo régimen.
La pensión contributiva es una prestación económica que se otorga a una persona en función de las cotizaciones que ha realizado a lo largo de su vida laboral.
En general, las pensiones contributivas están diseñadas para proporcionar una fuente de ingresos a los trabajadores jubilados que han contribuido durante su carrera laboral a un sistema de seguridad social.
Te contamos a continuación cómo puedes cobrar dos pensiones a la vez.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!
En el Real Decreto Ley de la Seguridad Social, en el artículo 163, aparece bien claro. El mismo beneficiario no puede cobrar dos pensiones contributivas a la vez. Sin embargo, esta ley contiene excepciones.
La ley indica que queda fuera de esta prohibición los casos en los que "expresamente se disponga lo contrario, legal o reglamentariamente". Es decir, se puede cobrar dos pensiones si se ha cotizado en dos regímenes de la Seguridad Social, común en los trabajadores autónomos.
Para poder cobrar las dos pensiones deberán de tener un mínimo de 15 años en cada régimen, dos deben de estar entre los 15 años previos a la jubilación.
El cálculo para saber cuánto se va a percibir de las dos prestaciones se hará mirando la base reguladora y el número de años cotizados.
Y la otra excepción en la que sí que puedes cobrar dos pensiones a la vez es la pensión de viudedad. Esta pensión es la única que se puede compatibilizar con el ejercicio de una actividad profesional, con la prestación por desempleo, las ayudas de nacimientos y de cuidado de menor y con las pensiones de incapacidad temporal y de jubilación.
Los requisitos son los siguientes: no superar el tope máximo de pensión, es decir, ambas juntas no pueden superar los 3058,81 euros al mes; y que si se está percibiendo una pensión del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI), la suma de ambas no puede superar el importe de la pensión mínima de viudedad.
El sistema de pensiones es una de las preocupaciones más grandes de los ciudadanos en todo el mundo. La mayoría de las personas dependen de ellas para poder vivir después de su vida laboral.
En muchos países, la pensión mínima es la única fuente de ingresos para los jubilados. Por lo tanto, es crucial entender los requisitos necesarios para que no se reduzca por debajo del mínimo.
La pensión mínima es una cantidad que se garantiza a todos los jubilados por igual, sin importar cuánto hayan aportado al sistema de pensiones. Esta cantidad es importante porque proporciona un nivel básico de ingresos para las personas mayores y, en muchos casos, es la única fuente de ingresos para los jubilados.
Sin embargo, hay algunas situaciones en las que la pensión mínima puede reducirse por debajo de lo esperado. Una de las razones principales es cuando un jubilado ha estado trabajando mientras recibía la pensión.
En estos casos, la cantidad de la pensión se reduce para tener en cuenta los ingresos adicionales que se reciben del trabajo.
Para evitar que esto suceda, es importante entender los requisitos necesarios para mantener la pensión mínima y no tener problemas con su pago. Uno de los requisitos más importantes es cumplir con los requisitos de edad para recibir la pensión.
En la mayoría de los países, se establece una edad mínima y solo se puede recibir la pensión a partir de esa edad.
Otro requisito importante es haber cotizado lo suficiente al sistema de pensiones. En la mayoría de los países, se requiere un número mínimo de años de cotización para poder recibir una pensión.
Este número varía de país en país, pero generalmente es entre 20 y 25 años. Si un jubilado no ha cotizado lo suficiente, es posible que no sea elegible para recibir la pensión mínima.
Además, es importante no trabajar mientras se recibe la pensión, ya que esto puede reducir la cantidad que se recibe. Si un jubilado desea trabajar, es importante verificar las reglas específicas de su país y asegurarse de cumplir con todas las regulaciones.
En algunos casos, es posible trabajar y recibir una pensión, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.