Logo whatsapp
Una aguja de coser con muchos hilos de diferentes colores

¿Tus hijos rompen la ropa a menudo? Aquí 5 consejos

Ideas que te permitirán dar una segunda oportunidad a todas aquellas prendas que parecen no tener solución

La ropa para niños o bebés no es precisamente económica. Además, siempre corremos el riesgo de renovar el armario de ropa y que el niño no la llegue a usar durante mucho tiempo debido a que está en un periodo de crecimiento rápido.

¿Qué podemos hacer entonces para aprovechar al máximo la ropa de los niños? ¿Estamos condenados/as a estar siempre a la búsqueda de ofertas para ahorrar dinero? Aquí van algunos consejos que nos pueden ayudar con esto.

Consejos para aprovechar la ropa de los niños

1) Arreglos con una máquina coser

Comprar una máquina de coser para este fin no lo deberíamos considerar como un gasto, sino más bien como una inversión que verás cómo vas a amortizar.

Las mejores máquinas de coser están diseñadas para durar mucho tiempo, además de tener prestaciones que facilitan su uso al máximo. Con ellas podemos hacer pequeños arreglos que nos permitan alargar al máximo tiempo de vida útil de cada prenda.

Por ejemplo, es habitual que nuestros hijos vengan del colegio con los pantalones rasgados en la parte de las rodillas debido a que en más de una ocasión se caerán a la hora de hacer deporte. Con una máquina de coser podemos solventar este problema, evitando que se pueda abrir la raja en cualquier momento.

2) Reutilización de partes

Por mucho que seamos los mejores costureros, cada prenda tendrá un límite. Si está muy rota, no habrá arreglo posible y entonces no nos quedará más remedio que comprar ahora nueva.

Pero si lo analizamos con detalle, descubriremos que hay ciertas partes de la prenda que estarán en buenas condiciones, como las cremalleras, botones, los cordones de las zapatillas, las plantillas. Todos estos útiles pueden resultar muy interesantes para remiendos en las nuevas prendas, para tenerlos “por si acaso”.

3) Crear ropa a partir de otras prendas

Con algo de imaginación, podemos crear ropa a través de prendas que ya no valen. Por ejemplo, si un pantalón largo se ha roto en la zona de las rodillas, siempre podemos cortarlos por esta zona para crear unos pantalones largos.

4) Talleres de ropa

Si ya son varias prendas de ropa la que tienes que arreglar, o no tienes ni tiempo ni ganas de usar una máquina de coser, debes saber que existen muchos talleres de ropa en las diferentes ciudades que pueden hacernos el apaño por muy poco dinero.

En el caso de que no conozcas ningún taller, haz uso de Google o de las redes sociales y verás como tienes uno de estos talleres más cerca de lo que te piensas.

Verás como no te cobran tanto como te piensas.

5) Reutilización textil

Existen muchas asociaciones que imparten cursos y talleres que nos permiten conseguir una óptima reutilización textil. Nos concienciarán sobre un consumo responsable y nos enseñarán trucos que nos va a resultar muy interesantes.

Aquí tienes 5 ideas que te permitirán dar una segunda oportunidad a todas aquellas prendas que parecen no tener ninguna solución.