Logo whatsapp
Imágen de un tubo de escape de un coche sacando humo negro

El motivo por el que muchos coches ya no pueden circular por toda España: lo prohíben

Los vehículos sin esta etiqueta no podrán circular ni acceder a estas ciudades

En este 2023, ha entrado en vigor la nueva ley de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en España. Esta ley prohíbe la circulación de los vehículos sin etiqueta medioambiental en el casco urbano de algunas ciudades de nuestro país. 

Esta nueva norma responde a la Ley de Cambio Climático y Transición energética aprobada por el Gobierno. Implica que las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes tengan que restringir las zonas urbanas para vehículos contaminantes.

En las ciudades de al menos 20,000 habitantes que superen los niveles máximos de contaminación también se les aplicará esta norma.

¿Para qué sirven las Zonas de Bajas Emisiones?

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en España intentan reducir la contaminación en los cascos urbanos. Ya están en funcionamiento en ciudades como Madrid, Barcelona y Pontevedra. Aunque, hay algunos municipios españoles que todavía no la han implementado y esperan hacerlo en los próximos meses. 

Algunas de estas ciudades son Toledo, Cuenca o Palma de Mallorca. El gran objetivo del Gobierno es que las ciudades definan unos objetivos para 2030 que sean "medibles y cuantificables". Todo ello es para diseñar unas ciudades bajas en emisiones y en gases de efecto invernadero.

Señal de Zona de Bajas Emisiones (ZBE)
La nueva señal de la DGT, intentará reducir la contaminación  en los cascos urbanos de las ciudades | Tu otro diario

A finales del año pasado, se aprobó el Real Decreto que regula las áreas libres de emisiones. En él, se contemplan las directrices que deben de seguir los territorios para poder implantarlas. El objetivo es establecer un transporte limpio y sostenible en las grandes ciudades para 20230 y 2050.

El objetivo de todo ello está planteado para 2030. Sin embargo, se prevé que en 2050 exista un parque de coches y vehículos ligeros sin emisiones directas de dióxido de carbono. En el Acuerdo de París de 2015 se fijaron estos objetivos mundiales de descarbonización.

La gran pregunta es, ¿a qué vehículos afecta esta nueva norma?

Una de las grandes preguntas que se hacen muchos conductores es a qué vehículos afecta esta norma. Uno de los interrogantes es que ocurre si accedo a estas zonas con mi vehículo. Te explicamos de forma sencilla las claves de esta nueva legislación ambiental.

En la entrada de las grandes ciudades, podrás encontrar una señal vertical donde se incluyen también las etiquetas ambientales permitidas. Este tipo de señales ya las puedes encontrar en Madrid y Barcelona. 

Afecta a las ciudades con más de 50.000 habitantes, aproximadamente una suma total de 149 municipios repartidos por toda España.

Madrid
Las grandes ciudades como Madrid y Barcelona ya cuentan con estas señales y medidas | PixaBay

Como explicábamos antes, en las ciudades de al menos 20.000 habitantes que superen los niveles máximos de contaminación, también se les aplicará esta norma. Afecta a núcleos de población donde viven más de 25 millones de personas, aproximadamente un 53% de la población española.

Afectará a los vehículos sin etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT). Para conocer si dispones de la etiqueta o no, la DGT ha puesto en marcha un apartado en su página web para poder consultarlo. Te enumeramos a continuación las etiquetas de contaminación:

Etiqueta 0 emisiones

Etiqueta ECO

Etiqueta C

Etiqueta B

- Sin etiqueta (o etiqueta A)

Las 4 etiquetas que la DGT con coches en segundo plano
Etiquetas de contaminación para las grandes ciudades | Tu otro diario

Posibles sanciones si accedes a una zona sin tener la etiqueta medioambiental

Las cámaras de las grandes ciudades pueden detectar a los vehículos que no pueden acceder a una determinada zona del casco urbano. En caso de incumplir la norma, se impondrá una sanción al titular del vehículo.

El acceso a la Zona de Bajas Emisiones se considera como una infracción grave y tendrá una multa de 200 euros.

Si no quieres recibir una sanción, deberás contar con la etiqueta ambiental y saber los horarios permitidos de acceso. Otra opción es hacer uso de un parking dentro de la zona delimitada y conservar el resguardo de pago.