El Banco Santander tiene una noticia para algunas de las personas que se dediquen al sector primario. Y es que, desde ahora, contarán en algunas de sus oficinas con un corner agro que se dedicará a resolver todas las dudas de estos trabajadores.
Esta figura ya existía en algunas de las sucursales del Banco Santander. Pero como la entidad ha visto que hay bastante demanda, ha decidido implementarlo en muchos más municipios.
En concreto, serán los agricultores y los ganaderos quienes se vean beneficiados por esta nueva medida por la que ha optado el Banco Santander. El corner agro será un especialista del sector que atenderá las dudas de estos jornaleros y los informará de ayudas y préstamos para sus negocios.
Ya contaba con cuatro sucursales en Extremadura y con cuatro en Castilla-La Mancha. Por lo que debido a su demanda, el Banco Santander ha decidido escuchar a sus clientes e implementar esta figura en cuarenta sucursales más.
Ahora los municipios principalmente beneficiados se repartirán entre Andalucía, Castilla y León y Galicia. Así, dentro de Andalucía habrá catorce en total.
Dos en Sevilla: en El Coronil y en Los Palacios; una en Cádiz, en Jerez; dos en Málaga, una en la ciudad y otra en Antequera. Dos en Granada: en Guadix y Motril; dos en Jaen, en Úbeda y en Beas de Segura; dos en Cordoba, en Pozoblanco y Priego de Córdoba. Dos en Almería en Campohermoso y en El Ejido y, para acabar, una en Huelva en Aracena.
En Castilla y León habrá quince, concentrándose en su mayoría en León con un total de cuatro. Así, en León: Bembibre, Ponferrada, Santa María del Páramo y La Bañeza; dos en Salamanca en Tamames y en Ciudad Rodrigo. Una en Segovia, en Asunción; otra en Soria, en Burgo de Osma; dos en Burgos, en Briviesca y en Lerma; dos en Zamora, en Toro y Benavente.
La lista continúa con dos en Valladolid, en Peñafiel y en Medina del Campo,y finaliza con Carrión de los Condes en Palencia.
La lista es más corta para Galicia con once sucursales del Banco Santander, de las cuales habrá cuatro en Lugo: Escairon Saviñao, Chantada, Villarba y Becerreá. Dos en Orense, en Ribadavia y en Verín; tres en Pontevedra, en El Grove, Isla de Arosa y Bueu. Finalmente dos en La Coruña, en Santa Comba y Santa Uxía de Ribeira.
En total serán cuarenta y ocho oficinas del Banco Santander las que serán agro en España. Se remodelarán con vinilos de imagen renovada del sector primario y con información especializada para los trabajadores de estas profesiones.
Así, esta nueva figura del Banco Santander les hablará de apoyo financiero, digitalización y sostenibilidad por la que pueden optar para sus negocios.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!
El Banco Santander también ha querido reflejar en cifras su apoyo a este sector, a veces, castigado y olvidado. Así recuerda que en 2022, apoyaron a estos profesionales con más de cuatro millones de euros.
Además, tampoco olvida las líneas de financiación que dio con un importe de ciento veinte millones de euros a todos los afectados por los incendios que se produjeron en el país. En su mayoría, agricultores y ganaderos.
La entidad sigue sumándose cosas a favor y asegura ser los pioneros en el cuaderno de campo digital. Una herramienta que sirve para guardar toda la información sobre los terrenos y para así poder estudiar planes de sostenibilidad y digitalización.