Logo whatsapp
Grupo de niños jugando al ajedrez

Ventajas del ajedrez para los niños

Repasamos como jugar al ajedrez puede beneficiar notablemente a tu hijo

El ajedrez sigue siendo uno de los juegos de mesa más valorados. Se llegó a considerar deporte por el esfuerzo mental que requiere. Las ventajas del ajedrez para los niños son muchas y variadas, y van más allá de los beneficios mentales. ¿Quieres conocerlas? 

Mejora la concentración

Este juego se consideró como deporte dado que tiene carácter competitivo y hay que seguir unas reglas para jugar. Es un deporte que requiere una clara concentración pues hay que estar pendiente de los movimientos del contrincante y de los propios, así como de los futuros durante la jugada. Un despiste puede suponernos perder. 

La práctica hace al maestro, o eso dicen. Por tanto, en lo que tiene que ver con la concentración, cuando más la practiquen los pequeños, menos les costará concentrarse. 

Si juegan al ajedrez continuamente, aprenderán a concentrarse en otras tareas y actividades de su vida que quizá antes les costaba. 

Fomenta el pensamiento lógico

El ajedrez se basa sobre todo en una estrategia con el fin de ganar al contrincante. Estrategias lógicas que fomentan el pensamiento lógico. Pensar en qué movimiento hacer, en cuál hará nuestro rival tras él y en cómo podemos llegar a nuestro objetivo es lo que enseña a los pequeños a razonar de forma lógica. 

Luego, inconscientemente, aprenderán a tomar decisiones en su vida siguiendo el mismo patrón: ver qué camino tomar para llegar a sus objetivos. No hay duda de que será una lección de por vida. 

Ejercita la memoria

Este punto va relacionado un poco con el primero. La concentración permite recordar, por lo que a mayor concentración, mejor memoria. Muchas de las cosas que olvidamos es porque no le hemos prestado la suficiente atención.

Mejora en las relaciones sociales

El ajedrez es un juego de dos en el que a veces se gana y a veces se pierde. Tu pequeño aprenderá a afrontar ambas situaciones de la mejor forma posible. La primera sin alardear, y la segunda, sin enfadarse. 

Esta actitud le favorecerá durante toda su vida en las relaciones con los demás y se podrá integrar en cualquier ambiente con personas diversas sin ningún problema. Como los campeonatos de ajedrez se suelen hacer con varios niños y cambiando de rival en cada jugada, podrá hacer amigos a pesar de jugar en contra. 

Niños jugando a ajedrez
Tu pequeño aprenderá a afrontar ambas situaciones de la mejor forma posible | Getty Images

Fomenta el compromiso

No vamos a negarlo, el ajedrez no es fácil. Como cualquier disciplina deportiva, requiere esfuerzo. Tus hijos lo entenderán cuando comiencen a jugarlo y eso les creará un sentimiento de compromiso que en la vida les servirá para ser perseverantes y terminar aquello que comienzan.

Organizar pensamientos

Esta es otra de las ventajas del ajedrez para los niños. Tienen que crear una estrategia, pensar en lo que su rival quiere hacer y en lo que ellos quieren lograr. Esto les ayuda a detenerse a pesar y estructurar sus ideas por orden para lograr su fin. 

Esta es una práctica que evitará que su mente divague, no solo durante el juego, sino también en sus estudios.

Afrontar el fracaso

Cuando se es niño poco se sabe de la vida y de las limitaciones que cada uno tenemos. El ajedrez es un deporte que requiere esfuerzo y sacrificio, pero que la capacidad para ser mejor o peor en él puede ser intrínseca. 

Tu pequeño aprenderá que aun a pesar de esforzarse, puede que las cosas no siempre salgan como él quiere, y por tanto tendrá que aceptar sus fracasos. Por otro lado, si es bueno en él y gana a menudo, aprovecha la oportunidad para enseñarle a ser humilde y no alardear de sus logros. 

Aumenta la autoestima

Aunque no sea un ganador constante, cuando consiga estrategias, pequeños logros o victorias, su autoestima subirá pues se dará cuenta de que es útil y valioso para hacer algo que le gusta. 

Valorar el trabajo duro

Una de las ventajas del ajedrez para los niños es que se darán cuenta del valor del trabajo duro, ya que si se esfuerzan, verán resultados. Esto les hará valorar que cuando se trabaja, se consigue lo que se quiere. Una enseñanza que les será útil a lo largo de su vida. 

Como ves, los beneficios del ajedrez van más allá de lo cognitivo, pues se extienden a lo humano y lo social. Es un deporte mental en el que aprender jugando y con el que beneficiarse en muchos aspectos. Estos beneficios enseñarán a tus hijos lecciones y actitudes que le servirán durante toda su vida para ayudarles a ser mejor personas, mejores profesionales y mejores compañeros. 

Emmanuel Lasker, campeón mundial de ajedrez afirmó: “En el tablero de ajedrez las mentiras y la hipocresía duran poco”. Un hecho más que nos demuestra las grandes ventajas del ajedrez para los niños. ¿Te animas a que tu hijo lo pruebe?