Las personas que trabajan en una tienda de ropa lo saben bien. Hoy en día siguen siendo muchos los clientes que al terminar de probarse ropa la dejan de cualquier manera. No estamos hablando solo de devolverla sin percha. Sino de hacerlo como si fuera una bola, del revés o incluso dejándola en el suelo.
Zara ha instaurado una nueva norma para sus clientes cuando entren a los probadores de sus tiendas. Desde hace unos meses, el imperio de Amancio Ortega está pidiendo que quienes se prueben una prenda la devuelvan bien colocada y perchada.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí y recibe GRATIS las mejores Ofertas y Chollos de ZARA!
Las tiendas de la marca Zara piden a los usuarios que devuelvan la ropa probada en sus perchas. Todo con el fin de dejarlas tal como las encontraron antes de probársela.
Este cambio supone que ya no veríamos montañas de ropa arrugada y desordenada a la salida de la zona de probadores. Lo que facilita la vida a los empleados, al mismo tiempo que beneficia a aquellos que quieran comprar más cómodamente.
Al colgar la ropa en perchas, los trabajadores dedican menos tiempo a devolverla a los estantes de las tiendas o almacenes. Lo que permite que otros compradores accedan a ella más rápidamente.
La idea ha generado polémica en Internet. “Alguien me puede explicar las nuevas normas de Zara en las que prácticamente te imponen que tienes que hacer algo?". Así empieza este TikTok que ha alcanzado más de dos millones de reproducciones.
La joven afirmó que la empleada a cargo de los vestuarios le indicó que colgara su ropa y la colocara en el burro antes de irse. A lo que añade: "Me han dado ganas de decirle que, si se quería ir a tomar un café, me quedaba yo haciendo su trabajo”.
No obstante, a pesar de quienes apoyan a la influencer, otros argumentan que cualquier persona educada devolvería cualquier prenda que no se usara correctamente. Y es que al final no solo se trata de respeto hacia los trabajadores. Sino también hacia el resto de los clientes.
A veces parece que en algunos establecimientos de ropa haya pasado un huracán. En 2018, se hizo viral una fotografía de la tienda Primark de Murcia.
Esta mostraba montones de ropa apilados e incluso tirados por los suelos de la tienda. De modo que los trabajadores no dieron abasto a colocarlos correctamente.
“Tengo una amiga que trabaja en Primark Murcia y me manda esta foto de ahora mismo”. Este es el mensaje que María González escribió en la red social Twitter.
A lo que añadió: “Guardemos un minuto de silencio por la educación, el respeto y el saber estar de la gente”.
La tecnología no se detiene ni en las tiendas de ropa. En 2022, centrándonos otra vez en Zara, algunos de sus establecimientos empezaron a disponer de una zona de autopago.
Así como una experiencia en la cual, a través de la app, se pueden reservar probadores y localizar artículos en la tienda. Un hecho que permite a los clientes comprar ropa simplemente escaneándola con su teléfono móvil.
En cuanto a la sostenibilidad, las tiendas constan con una variedad de vegetación y siguen con su compromiso de tiendas ecoeficientes y cuentan con el certificado de sostenibilidad por la BREEAM. El método internacional desarrollado por la organización británica BRE Global para medir la sostenibilidad medioambiental de un edificio.
Todo esto da que pensar acerca de los usuarios que defienden los argumentos de la influencer. A lo mejor solo devolverán las prendas bien colocadas y perchadas en una ocasión. Cuando no tengan más opción que hacer las compras online.